
En homenaje al día en que la selección argentina femenina logró una aplastante goleada por 4-1 ante Inglaterra en 1971
En Sampacho tenemos una de las mayores referentes del fútbol regional femenino como este Estela Ganzer, es algo impresionante como en muchos lados cuando decís que sos de Sampacho te asocian con la "Maradona" del fútbol regional, un orgullo de nuestro pueblo, actualmente es la presidenta del Club Recreativo Confraternidad y detrás de ellas hay muchas jugadoras que nos están representando actualmente como Franco Alaniz como DT, y un grupo de jugadores que actualmente representan a Toro Club de Coronel Moldes.

Este 21 de agosto de 2020 se celebra por segunda vez en Argentina el Día de las Futbolistas. En realidad, se festeja por segunda vez desde que es ley: la Legislatura porteña lo dispuso así el año pasado. Pero hay un grupo de mujeres que hace tiempo homenajea a las jugadoras de fútbol en este día. ¿Por qué?
La historia comenzó a partir del año 1971, cuando un grupo de 17 futbolistas argentinas viajó a México para disputar un Mundial que, si bien no fue reconocido por la FIFA y no tuvo la cobertura que hoy sí tienen los Mundiales femeninos, marcó un antes y un después para la Selección albiceleste.
Gloria "Betty" García, Marta Soler, Teresa Suárez, Angélica Cardozo, Blanca Bruccoli, Elba Selva, Eva Lembessi y Virginia Andrada fueron algunas de las integrantes de aquel equipo que se reencontraron hace algún tiempo gracias al trabajo de Lucila "Luky" Sandoval, quien fundó la organización "Pioneras del Fútbol Femenino Argentino" para recuperar la historia de la disciplina en el país.
Este grupo de mujeres viajó sin entrenador, sin auspiciantes, sin nada de dinero y con ropa donada para cumplir su sueño. Una vez en tierras mexicanas, las jugadoras realizaron todo tipo de actividades para recaudar dinero y así poder pagar su viaje y su estadía que sería inolvidable: el 21 de agosto, en un Estadio Azteca colmado, vencieron 4-1 a Inglaterra con cuatro gritos de Elba Selva.

Esa hazaña, ese primer Mundial femenino disputado por Argentina, fue el puntapié de una lucha que llevan a cabo Las Pioneras, movimiento encabezado por las integrantes del plantel del ’71 al que se sumaron gran cantidad de jugadoras con el correr de los años y al que apoyan futbolistas actuales.
Su lucha no sólo tiene que ver con la visibilidad de la historia, si no también con un fútbol igualitario (en Argentina las mujeres son profesionales en Primera División desde marzo de este año). Y justamente su pelea es lo que motivó a la Legislatura porteña a homenajear a las futbolistas, como se resolvió el anteúltimo 4 de julio: «Instáurase el 21 de agosto de cada año como Día de las Futbolistas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires», dice el primer artículo de la ley que se aprobó a través de una iniciativa de la diputada Andrea Conde.