La judoca argentina de 35 años se despidió de la actividad, con un diploma olimpico pero con una huella imborrable.
La argentina de 35 años emocionó a todos con su retiro retiro del judo tras quedar eliminada en los cuartos de final y caer en el repechaje de los Juegos OlÃmpicos. Se despide del deporte con una carrera marcada por la medalla obtenida en RÃo 2016 y el bronce de PekÃn 2008.
Pareto es todo una leyenda, pero no solo en lo deportivo. Además de ser la primera mujer en ganar una medalla de oro para la Argentina en unos Juegos OlÃmpicos, es médica en ejercicio, con especialización en ortopedia y traumatologÃa. Su vida la dividió en dos y alcanzó los objetivos que se propuso, aunque no fue fácil.
La pandemia de coronavirus, que se hizo sentir en el paÃs desde 2020, le complicó sus planes para llegar en óptimas condiciones a Tokio, sus cuartos Juegos OlÃmpicos (hay que sumar Londres 2012, donde consiguió un diploma).
En este DÃa 1 puso toda su ilusión en su debut en la categorÃa de -48 kilos. Se tuvo fe, pero fue más allá del logro deportivo, y vaya si cumplió... "Espero lo que espero en cualquier competencia. Dar lo mejor de mÃ. Poner el 100 por ciento, en este todo, todo, todo… Porque ya ahà dejo mi cuerpo, mi alma y mi vida. Y después, el resultado ya es anecdótico", habÃa dicho.
Su futuro después de los Juegos OlÃmpicos en Tokio siempre estuvo claro para ella. "Después de Tokio, yo siempre dije que me retiraba. Con 35 años, y con el cuerpo que me pide pista para retirarse dignamente, ya creo que viene mucha explosión por la parte médica", habÃa sostenido.
Igual, la Peque tuvo su premio en la ceremonia de premiación: fue la elegida para representar al continente americano a la hora de llevar la Bandera OlÃmpica previo a el encendido del pebetero. Reconocimiento más que merecido para la atleta argentina.




